Blog >> Qué es y para qué sirve el servofreno

Qué es y para qué sirve el servofreno

Listado de productos

El servofreno es un componente esencial del sistema de frenado moderno, diseñado para hacer más fácil y segura la frenada al reducir el esfuerzo necesario para pisar el pedal. Aquí te explicamos qué es, cómo funciona y por qué es tan importante en tu coche.

¿Qué es el servofreno?

El servofreno, también conocido como amplificador de frenado, es un dispositivo que utiliza vacío o presión hidráulica para multiplicar la fuerza que aplicas al pedal del freno. En otras palabras, convierte una pequeña presión de tu pie en una mayor fuerza de frenado, haciendo que el coche se detenga con menos esfuerzo.

Sin el servofreno, pisar el pedal sería mucho más duro y requeriría más fuerza, algo que podría ser peligroso en situaciones de emergencia.

¿Cómo funciona el servofreno?

El servofreno utiliza un principio sencillo: aprovecha la diferencia de presión entre el vacío generado por el motor y la presión atmosférica. Así es como funciona:

  1. Al pisar el pedal: El servofreno activa un diafragma que separa dos cámaras dentro del dispositivo.
  2. Generación de vacío: Una de las cámaras se conecta al colector de admisión del motor (en coches con motor de combustión) o a una bomba de vacío (en híbridos y eléctricos). Esto crea una baja presión en esa cámara.
  3. Aumento de la fuerza: La diferencia de presión entre las cámaras amplifica la fuerza que aplicas al pedal, facilitando la frenada.
  4. Frenado efectivo: Este aumento de fuerza se transmite al sistema hidráulico, actuando sobre las pastillas o zapatas de freno para detener el coche.

¿Para qué sirve el servofreno?

El servofreno tiene dos funciones principales:

  1. Facilitar la frenada: Reduce significativamente el esfuerzo necesario para detener el vehículo, algo crucial en situaciones de emergencia o frenadas prolongadas.
  2. Mejorar la seguridad: Proporciona una respuesta rápida y precisa al sistema de frenos, aumentando la eficacia y reduciendo el riesgo de accidentes.

Señales de que tu servofreno no funciona correctamente

Un servofreno defectuoso puede comprometer la seguridad al conducir. Estas son algunas señales de alerta:

  • Pedal duro: Si el pedal del freno se siente más rígido de lo normal, podría indicar que el servofreno no está funcionando correctamente.
  • Mayor distancia de frenado: Si necesitas más tiempo o espacio para detener el coche, revisa el sistema de frenado.
  • Ruido de aire al pisar el freno: Esto puede ser síntoma de una fuga en el servofreno o en las líneas de vacío.
  • Testigos en el cuadro: Algunos coches modernos detectan fallos en el servofreno y los indican en el panel de instrumentos.

¿Qué hacer si el servofreno falla?

Si notas alguno de los síntomas anteriores, lo mejor es llevar el coche a un taller para una revisión completa del sistema de frenos. Conducir con un servofreno defectuoso puede ser muy peligroso, especialmente en situaciones de tráfico intenso o emergencias.

¿Qué coches no utilizan servofreno?

En vehículos eléctricos o híbridos, donde el motor no genera vacío, el servofreno se sustituye por sistemas electrónicos o bombas de vacío eléctricas. Estos cumplen la misma función pero están adaptados a las necesidades de este tipo de coches.

En resumen, el servofreno es un elemento clave para que tu coche frene de forma eficiente y segura. Cuidar este sistema garantiza una conducción más cómoda y te ayuda a evitar accidentes.

Más artículos de esta categoría

Quizá estos artículos te interesen

Scroll al inicio